Esta conmemoración surgió a finales del siglo XIX por los movimientos obreros en América del Norte y Europa.
El 8 de marzo de 1857, un grupo de obreras textiles se manifestó en las calles de Nueva York contra las malas condiciones en las que trabajaban.
A partir de entonces surgieron varios movimientos importantes, como el del 5 de marzo de 1908, que reclamaba igualdad en salarios y la disminución de la jornada laboral a 10 horas.
En 1910, durante la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Trabajadoras celebrada en Copenhague (Dinamarca) más de 100 mujeres aprobaron declarar el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer Trabajadora.El Día Internacional de la Mujer es un momento de reflexión sobre los progresos alcanzados por las féminas, un llamado al cambio y una celebración de los actos de valor y determinación tomados por mujeres que han tenido un papel extraordinario en la historia de sus países y sus comunidades.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario